Aspectos sociales

02.10.2014 19:11

Desplazados por la lluvia

Significado de desplazado en física  se utiliza el término para referirse al camino que recorre un objeto, teniendo en cuenta el punto de partida, su posición final y el tiempo en el que desarrolló dicho trayecto. Se dice que es una cantidad vectorial, lo cual indica que los principales elementos que la conformarán serán magnitud y dirección.

"Los desastres naturales son un factor de desplazamiento que es diferente a la violencia, es algo que afecta porque erosiona los activos de la familia, una persona que tenía una pequeña casita y la perdió vuelve a caer en situaciones de pobreza”.

La época de lluvia es la que conocemos como el invierno, es la época que produce  fuertes lluvias produciendo con ella  muchos estragos  y conllevando el desplazamiento. El invierno es la estación más fría del año, y sus características son inevitablemente definidas en contraste con las otras estaciones del año: ya que durante los días invernales las temperaturas son más bajas y hay menos horas de luz solar. Estas características se acentúan a medida que nos alejamos de los trópicos y nos acercamos a los círculos polares.

 

Un derrumbe es un fenómeno natural donde la tierra se mueve, se cae o se desplaza porque ha perdido su estabilidad en lugares montañosos. Básicamente, es el movimiento descendente de suelo, rocas y materiales orgánicos bajo el efecto de la gravedad. Cuando una masa de tierra, roca y escombros se desprende y baja por la pendiente (inclinación natural del suelo) o talud hasta encontrar un sitio plano. La tierra puede caer de forma rápida o lenta. Si el movimiento es rápido, puede provocar daños a las propiedades y muertes. Si el movimiento es lento, la parte superior del terrLos derrumbes ocurren por gravedad, en lugares montañosos con pendientes fuertes o barrancos, cuando a la pendiente le es imposible retener el material de tierra. Incluso hay lugares con pendientes de pocos grados (1-2º) que han tenido derrumbes. Los derrumbes no solo ocurren sobre tierra, sino que pueden ocurrir debajo del mar. El material de tierra puede caer, volcarse, deslizarse, regarse o fluir, y por eso depende del tipo de derrumbe, rocas, suelos y vegetación. Los detonantes principales y naturales de los derrumbes son las lluvias prolongadas e intensas, los temblores del tierra y los volcanes. Las actividades de los seres humanos complican la situación de derrumbes, como ejemplos: cuando ha ocurrido tala de árboles, cuando hay construcciones de casas en terrenos con problemas geográficos y no autorizados, cuando hay ríos que no han sido canalizados, o donde hayan filtraciones de agua por pozos sépticos.eno va cediendo con el tiempo, y es posible tomar medidas para prever daños.

Tomado de: https://www.definicionabc.com/general/invierno.php

https://www.rena.edu.ve/primeraetapa/ciudadania/index.html

https://ecoexploratorio.org/amenazas-naturales/derrumbes/que-es-un-derrumbe/

Realizado por Yuleimy Meza

—————

Volver


Contacto

Fisica desde lo cotidiano